NARRACIÓN.

Imagen relacionada

¿Qué es Narración?

La narración es un relato de hechos reales o de ficción, es decir, imaginarios, que son llevados a cabo por personajes dentro de un contexto delimitado (espacio y tiempo).
Resultado de imagen para narracionUna narración no es necesariamente un relato de ficción, al contar algo que nos sucedió o nos sucederá, o un sueño que hemos tenido, etcétera, estamos narrando. A diario el ser humano lee y escucha narraciones en todo momento, al ir al colegio, a trabajar, cuando conversa con alguien en la calle. No es necesario leer una novela para leer una narración.



¿Cuáles son sus elementos?

  • Narrador: En primer lugar, una narración necesita un narrador, una persona que cuente, que relate la historia. El narrador será quien presente los hechos y los personajes. Puede relatar una historia en primera persona como protagonista o testigo de la historia, o redactar en tercera persona, haciendo referencia a otro personaje por fuera de él. Si el narrador es omnisciente sabe todo lo que siente y piensan los personajes.
  • Personajes: Luego, tenemos los personajes, es decir, los seres que viven las situaciones de la historia. Los personajes pueden ser personas pero también animales u objetos animados o inanimados. Los personajes suelen tener una cierta personalidad, lo que se denomina carácter.  En una historia encontraremos uno o varios personajes que responden a la categoría de personajes principales o protagonistas, por lo general uno destaca del resto. Otros personajes serán secundarios. En muchas ocasiones aparece un personaje que posee características opuestas al protagonista que es llamado antagonista (que suele ser un persona malvado).
  • Hechos: Finalmente, es necesario que se narre una o varias acciones, hechos que les suceden a los personajes.
  • Trama: Una narración está compuesta, además, por una trama, es decir, la historia en sí, y un marco, que contextualiza la trama, indicando el tiempo y el espacio de la narración. La trama de un relato se divide, a su vez, en:
    • Introducción: Es el acontecimiento inicial, el primer hecho que desencadena la historia narrada.
    • Nudo: Puede dividirse en reacción y acción, es el modo en que se desarrolla la parte central de la trama, donde transcurren las acciones principales y los conflictos.
    • Desenlace: Suele ser breve y finaliza las acciones de los personas. El final de una historia puede ser abierto.
  • Diálogos: También, una historia posee diálogos, es decir, conversaciones entre los personajes.
  • Descripciones: Nos ayudan a imaginar las situaciones.
                                           Resultado de imagen para narracion

Su estructura puede ser abierta o cerrada; en la primera se observa que el relato tiene un fin, pero en el segundo no, el lector lo puede imaginar. Los personaje pueden ser reales o ficticios, al igual que pueden ser clasificados como principales o secundarios; también pueden ser evaluados por su naturaleza psicológica, es decir, sus rasgos psíquicos, además de los físicos. En cuanto al marco narrativo, éste marca el tiempo y el espacio en el que se desarrolla la anécdota; el tiempo define el orden de los hechos, y se subdivide en interno, en el cual se percibe la rapidez o lentitud con la que se desarrollan los hechos, y el externo, en donde se expone el año o la época en que los incidentes ocurren; el espacio, en donde se desarrolla la acción
                                              Resultado de imagen para narracion



            -Aquí están algunos vídeos sobre la narración:

             
                 El erizo y el globo

                       https://www.youtube.com/watch?v=9SiNFya55Fo

                 La pequeña oruga
                      
                       https://www.youtube.com/watch?v=WB9pMr6LyWU

                La princesa y la luna

                      https://www.youtube.com/watch?v=WB9pMr6LyWU 

No hay comentarios:

Publicar un comentario